‘Cultivándonos’ es el nombre de la red de Huertos y Viveros educativos de la ciudad de Mérida (España) que une a los diferentes centros escolares y al Ayuntamiento de la ciudad en la utilización el huerto/vivero como herramienta de enseñanza y aprendizaje.

El Ayuntamiento de Mérida, a través de las delegaciones de CEE la Encina, CO Proserpina, Educación y Parques y Jardines, también se propone transmitir al alumnado/ciudadanía una educación integral basada en la adquisición de hábitos de vida saludables, conocimiento y puesta en valor de nuestro entorno y naturaleza, añadiendo el valor que supone la integración social de personas con capacidades diferentes cuya experiencia en cultivos supondrá un complemento esencial a la formación y sensibilidad del alumnado.
«Un huerto educativo es un laboratorio vivo en el centro escolar, un elemento globalizador de las diferentes áreas del conocimiento. En él podemos descubrir la vida y adquirir experiencias, destrezas, capacidades, valores…»

El huerto es, pues, una herramienta educativa, y como tal se utiliza con criterios pedagógicos para ayudar a la actividad docente: más que una parcela en la que cultivamos, es un espacio en el que poder abordar contenidos encaminados a desarrollar capacidades de nuestro alumnado.
«Un huerto educativo es un laboratorio vivo en el centro escolar, un elemento globalizador de las diferentes áreas del conocimiento. En él podemos descubrir la vida y adquirir experiencias, destrezas, capacidades, valores…»

El huerto es, pues, una herramienta educativa, y como tal se utiliza con criterios pedagógicos para ayudar a la actividad docente: más que una parcela en la que cultivamos, es un espacio en el que poder abordar contenidos encaminados a desarrollar capacidades de nuestro alumnado.
Reportaje del programa ‘El Huerto de Renato’ de Canal Extremadura en el año 2016
